Digitalización y Automatización para Liberar Contenedores,

el próximo paso lógico en la logística marítima

Digitalización y Automatización para Liberar Contenedores, el próximo paso lógico en la logística marítima

Para los que siguen nuestras publicaciones, están en conocimiento de que la semana pasada hicimos un reconocimiento al trabajo de digitalización y automatización que se ha desarrollado en los puertos de Perú.

Ahora bien, cabe preguntarse si el resto de los eslabones que constituyen la cadena logística marítima en Sudamérica están apuntando en la misma dirección.

Al respecto, sabemos que la industria está trabajando en el uso de tecnologías para desarrollar mejoras tales como: el monitoreo de la carga en tiempo real, determinación de rutas óptimas, utilización de Big Data como herramienta para la toma de decisiones, fortalecimiento de la seguridad en la gestión de documentos y transacciones y también para lograr una visibilidad completa de la cadena logística, entre otras.

Sin embargo, pareciera que a nivel Sudamericano aún se está lejos del alto nivel de desarrollo que están alcanzando los puertos en Perú y en otros países en materia de digitalización y automatización.

Tomando en consideración las mejoras descritas, nos complace comunicar que Smart Flux aporta con una solución completamente digitalizada y automatizada, especialmente diseñada para el proceso de liberación de contenedores.

Dicha solución es robusta y se adapta a diferentes realidades, se integra fácilmente y otorga gran visibilidad al estado del BL, el contenedor y la carga.

Entendiendo la logística marítima como una red que requiere que los nodos que la unen estén comunicados entre sí, es importante para su buen funcionamiento desarrollar un protocolo y lenguaje común entre todos los actores que componen las cadenas de abastecimiento para que estos se puedan comunicar, pudiendo intercambiar información, dinero y materia de forma fluida y segura.

Las soluciones de Smart Flux se asoman entonces como un complemento digital atractivo para facilitar la conexión de nodos y apoyar los avances en digitalización y automatización que se están generando en la Región.

Profundizaremos respecto de esto último en nuestra próxima columna.

© 2024 smart flux