Ecosistema complejo

sin estandarización

Ecosistema complejo sin estandarización

En términos amplios y entendiendo que podemos profundizar respecto de el por qué la transformación digital aún no llega a todo el sector marítimo, identificamos tres grandes razones.

En primer lugar, la industria naviera presenta un ecosistema complejo sin estandarización, está presente también el elemento humano y su resistencia al cambio, y adicionalmente los peligros de seguridad asociados a importante información confidencial que conlleva el negocio

En esta columna nos ocuparemos de profundizar en la primera razón y a la que hace referencia el título.

Convengamos entonces que la industria está compuesta de una intrincada red de entidades interconectadas: navieras, puertos, depósitos, almacenes, agentes de aduana, bancos, consignatarios, exportadores, agentes, transporte y otros.

Cada una de las partes antes mencionadas opera dentro de su propio conjunto de procesos, protocolos y sistemas heredados, y esta sería una de las razones principales por las cuales sería compleja la implementación de una plataforma digital unificada, que se adapte a las diversas necesidades y sistemas de todas las partes interesadas.

Más aún si queremos que los flujos de carga, dinero e información vayan de la mano y coordinados.

Se hace necesario entonces una visión que logre conectar a las partes, unificando intereses que consigan avances significativos para la industria en su conjunto.

Para ello entendemos que la motivación al cambio y a la integración de la cadena de suministro debe atender las necesidades de las partes en específico, dándole espacio a cada una para aportar con su experiencia y conocimiento.

En Smart Flux hemos incorporado esta visión, con la importancia que reviste cada una de las partes en el desarrollo de nuestras soluciones digitales, esto es, para la liberación de la carga y Bls, así como para la recaudación de fletes.

Nuestra forma de construir soluciones está orientada a fortalecer a las partes, porque entendemos que se requiere un ecosistema colaborativo para mejorar las capacidades de la cadena logística en su conjunto.

© 2024 smart flux