ENTRANDO AL ECOSISTEMA

de la logística digital

Entrando al ecosistema de la Logística Digital

Las diferencias entre la versión tradicional y la versión digital de la logística para la cadena de abastecimiento están marcando cada vez más puntos a favor de la primera.

Recordemos entonces algunos puntos de interés respecto al ecosistema logístico digital. Por su intermedio se adquiere data en tiempo real, poniendo a disposición información oportuna y de calidad y permitiendo así alcanzar grados de visibilidad, velocidad, productividad, seguridad y adaptabilidad que la metodología convencional no podría ni soñar.

Los efectos más evidentes de la adopción digital en la cadena de suministro se relacionan con la disminución de los tiempos y costos de cumplimiento en el envío de las órdenes o de la carga.

La resultante en función de los efectos previamente señalados es, ni más ni nada menos, que la mejora de la experiencia del cliente, mayor eficiencia y una mayor satisfacción.

Quienes decididamente se esfuercen por transformar digitalmente sus procesos logísticos rápidamente se diferenciarán de quienes decidan posponer la decisión. Y quienes tarden correrán grandes riesgos.

En Smart Flux empatizamos con los actores de la cadena de abastecimiento que miran el desafío de la digitalización con algo de ansiedad. Por esto, hemos desarrollado una plataforma para liberar contenedores de manera digital.

La hemos diseñado de manera que sea multipaís, multimoneda y multinaviera, para así establecer el ecosistema más funcional y cómodo para embarcadores, consignatarios, forwarders y agentes de aduana.

Para quienes están pensando que ya es tiempo de participar del ecosistema digital, sugerimos entender este paso como parte del desarrollo cognitivo histórico del ser humano, que no ha claudicado en empujar los límites del conocimiento a través del aprendizaje y la experiencia.

La innovación por sí sola no es suficiente, se debe entender cuál o cuáles son los objetivos de quienes están fomentando el establecimiento del ecosistema digital. Dichos objetivos deben estar orientados a lograr la mejor eficiencia de la cadena en su conjunto y en último término a ser capaces de llevar los bienes o servicios adecuados al lugar adecuado, en el momento adecuado y en las condiciones deseadas por los consumidores.

Declaramos por este medio que la estrategia empresarial de SmartFlux, entendida como la columna vertebral de la empresa, así como también su hoja de ruta hacia los objetivos deseados, sin duda ha desarrollado un liderazgo en materia de logística digital, sin perder el foco de los objetivos señalados en el párrafo anterior.

© 2024 smart flux