El 2024 cerró con avances significativos en materia de

digitalización en logística marítima

El 2024 cerró con avances significativos en materia de digitalización en logística marítima

La Digital Container Shipping Association (DCSA), compuesta por los actores más destacados de la industria marítimo-portuaria, dio a conocer recientemente un informe sobre el estado de la digitalización en el transporte marítimo de contenedores.

El informe, de septiembre del 2024, señala que la adopción de soluciones digitales está creciendo a un ritmo acelerado. Durante el primer semestre de ese año, el número de Conocimientos de Embarque Electrónicos (eBL) se duplicó, representando casi el 5% del total, comparado con el 3,7% de 2023. Asimismo, el 74% de los atributos de datos utilizados en el transporte internacional de contenedores ya han sido estandarizados, lo que habilita la posibilidad de estandarizar el 92% de los flujos de datos en la cadena de suministro​.

A pesar de estos avances, el sector enfrenta importantes barreras para la digitalización. Entre los obstáculos más destacados, se encuentran las infraestructuras obsoletas, la resistencia al cambio y la falta de inversiones proactivas. Si bien el 90% de los propietarios de carga aseguran estar listos para digitalizar sus operaciones, el 66% señala que necesitan apoyo externo​.

El informe de DCSA deja en claro que la digitalización ofrece beneficios tangibles a la industria del transporte de contenedores, desde mejoras en la eficiencia operativa hasta un impacto positivo en la sostenibilidad.

En Smart Flux entendemos, como parte del apoyo externo que podemos brindar, el hecho de disponibilizar soluciones que operan en forma 100% digital para la liberación documental del contenedor. Con ello se genera una disminución en las barreras conformadas por infraestructuras obsoletas y la falta de inversiones proactivas.

Nuestra solución, además, provee un acceso directo a los dueños de la carga o sus representantes para que puedan auto atenderse en materias tales como el pago de flete marítimo, garantización de contenedores y otros trámites que van en la línea de la eficiencia operativa.

Entre los transportistas miembros de la DCSA se incluyen: MSC, Maersk, CMA CGM, Hapag-Lloyd, ONE, Evergreen, Yang Ming, HMM, ZIM y PIL.

© 2024 smart flux